Nueva Modalidad – Clases 100% en línea, asignaturas con tus caballos.
Aprende a facilitar sesiones para niños y personas con discapacidad, incluyendo actividades sobre el caballo.
En la equinoterapia clásica se aprovecha del movimiento tri-dimensional del caballo en conjunto con la estimulación a traves de juegos.
Además de esos factores se ha evidenciado que el contacto con los equinos brinda un estimulo multi-sensorial y emocional benficioso al usuario. Los caballos ven las incongruencias detrás de nuestras acciones y reaccionan conforme a ello. No juzgan, pero sí reaccionan de inmediato sobre lo que perciben, y reflejan de una forma directa como son las personas.
Los participantes del curso reciben un conocimiento sólido sobre la aplicación correcta de las herramientas mediante teoría y práctica. Durante la certificación adquirirán conocimientos, habilidades y técnicas necesarias para la rehabilitación de personas y el mantenimiento de la salud.
Se pone un énfasis en la interdisciplinaridad de la rehabilitación asistida con Caballos, definiendo la correlación y aplicación de diferentes áreas de la fisioterapia clínica y de la psicología.
El proceso de formación es muy amplio e incluye herramientas de la terapia lúdica y del método cognitiva-conductual, tanto como de la doma natural con información específica de psicología equina.
Además cabe mencionar que la certificación ILATAC de Equinoterapia Holística se basa en Empoderamiento con Caballos®, la única metodología a nivel mundial que exige el manejo natural del caballo. Al respetar y defender los derechos del animal nos sumamos a una ética que le atrae al usuario, nos brinda seguridad y una mejor motivación de todo el equipo.
El curriculo de la Certificación fue acreditado por la Universidad Salesiana, y Catedra UNESCO.
Currículo
Requisitos de Certificación
Para concluir el proceso de certificación y recibir el título acreditado, el alumno tendrá un tutor asignado quién le guiará durante todo el proceso de cumplimiento con los siguientes requisitos:
Admisión
Al proceso de certificación se admiten fisioterapeutas, profesionales de la pedagogía / psicología y afines con experiencia previa de equitación y del manejo de caballos*.
La formación no sustituye una instrucción académica y se entiende como una herramienta a incluirse en la profesión del candidato.
*El candidato debe contar con una amplia experiencia y seguridad en el manejo de caballos desde el piso (trabajo con cuerda, entrenamiento de caballos) y desde la silla (en todos los andares, enfoque en postura correcta) o adquirirlo antes de presentarse a la aprobación final.
Inversión
El proceso completo de CERTIFICACIÓN en la modaliad e-learning con tutoría personalizada tiene un valor de US$1500.
Este valor incluye un libro de texto de 120 páginas, un cuaderno de trabajo y el acceso a las plataformas de aprendizaje online con más de 70 videos de instrucción. El curso puede ser pagado por Paypal (con tarjeta de crédito) o mediante transferencia directa.
También incluye la tutoría personalizada, acompañamiento durante todo el curso, la revisión de casos de practica y de las tareas con caballos, reuniones periodicas en vivo para la aclaración de preguntas, los examenes (2 oportunidades) y la emisión del título “Facilitador Certificado de Equinoterapia Holística” que permitirá la inclusión en el grupo de facilitadores certificados quienes reciben educación contínua gratuita.
Equipos reciben descuentos especiales.
Formulario de Aplicación: Precio especial hasta 7 de Mayo!